por Gabriel Portell | Jun 26, 2015 | Otras
El Departamento de Desarrollo económico y competitividad pondrá en marcha dos programas, para favorecer a las PYMES en su trayectoria internacional y además contribuir al retorno de profesionales a empresas del País Vasco.
El primer programa, denominado LANdhome va dirigido a que las empresas vascas puedan contratar a profesionales, directivos y técnicos que acrediten su bagaje internacional. Para ello se cubrirá una parte del coste salarial bruto del primer año del contrato laboral, según detalla el portal Irekia. El importe destinado a esta ayuda asciende a los 400.000 euros y el plazo para solicitarla finalizará el 15 de octubre de 2015.
La segunda ayuda, bautizada como Interlehian, está enfocada a brindar ayuda a las empresas en sus licitaciones en otros países. Para ella se destinarán 300.000 euros y el plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de octubre.
por Gabriel Portell | Jun 15, 2015 | Redes Sociales, Video Marketing
En los últimos días no he parado de oír la palabra ‘Periscope’ por todos los lados y es que, cuando parecía que ya estaba todo inventado en lo que a redes sociales y aplicaciones se refiere aparece esta nueva app para Twitter, que se está posicionando como una nueva estrategia de marketing y está haciendo perder la cabeza a algunas marcas.
Periscope, permite emitir en streaming videos a aquellos usuarios que están conectados a la aplicación o a través de una invitación que el usuario envía a aquellos con los que quiere compartir lo que está haciendo.
La aplicación lleva ya dos meses en funcionamiento (para IOS) y acaba de ser lanzada, hace unos días, para Android. Su éxito es ya una realidad, con millones de usuarios unidos a la plataforma. Algunos de estos usuarios son empresas y marcas conocidas que han encontrado en Periscope una forma de estrechar lazos con sus consumidores y ofrecer un punto de vista más cercano y transparente de sus procesos internos.
Uno de los casos más sonados ha sido el de Telepizza, que hace unos días utilizaba la aplicación para mostrar en directo cómo se realizaba una pizza. A través de una llamada en Twitter, animaron a todos sus seguidores a seguir en directo el paso a paso del pedido y todos aquellos usuarios que se unieron, pudieron vivir en tiempo real el proceso completo, desde el momento que se comenzó a elaborar la pizza hasta que el repartidor la entregó en el destino.
Viendo la revolución y el éxito de las últimas semanas parece ser que el caso de Telepizza no será un hecho aislado y que tenemos por delante una buena cantidad de videos por ver, a medida que otras compañías se vayan uniendo a la moda.
Sobre el papel, todo parece muy bonito y es cierto que, bien utilizada, la app de Periscope ofrece un sin fin de ventajas, pero no debemos olvidar que un mal uso o un error al publicar un vídeo no deseado, podría causar estragos en la imagen de marca de una empresa. ¿Quién será la primera en caer? Hagan sus apuestas.
por Gabriel Portell | May 28, 2015 | Otras
Aunque por estas latitudes aun no hemos tenido la suerte de probarlo, el Apple Watch se postula como el Gadget mas cotizado del verano, ya que si las fechas se cumplen, el mes de junio será el momento exacto en el que aterrizará en nuestro país.
En la primera etapa llegó a Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Reino Unido y EE.UU. Desde principios de abril los usuarios tenían la posibilidad de realizar la reserva del Apple Watch de forma online, y ya desde el 24 de abril está disponible de forma física en las Apple Stores.
La marca, como en anteriores ocasiones, nos ha puesto los dientes largos en su página Web, donde durante unos minutos te dejan probar su nuevo juguete a través de un sencillo mecanismo, en el que puedes probar como funcionan en el dispositivo diferentes widgets y apps. Por si a estas alturas de la película todavía quedaba alguien sin caer en la tentación. No saben nada.
http://www.apple.com/watch/app-store-apps/
Ahora bien, tras llevar aproximadamente un mes en el mercado, las críticas no se han hecho esperar. En la mayoría de los casos, se trata de aportaciones positivas, en las que los usuarios felicitan a la marca por la nitidez de su pantalla retina, la facilidad para realizar llamadas a través de Siri y las posibilidades que ofrece gracias a la variedad de aplicaciones que uno se puede descargar.
Pero también hay que hablar de algunas carencias que están ahí. Hay quienes queremos pensar que se trata de pequeños fallos debido a su reciente entrada en el mercado, pero los primeros usuarios han lanzando sus quejas. Entre las más frecuentes, encontramos la de que a pesar de que se pueden realizar llamadas, no se pueden agregar nuevos contactos a la agenda. Un pequeño contratiempo.
Otro de los comentarios negativos más oídos, y tal vez lo peor del Apple Watch, es el hecho de que la batería necesita carga diaria, como ocurre con la mayoría de smarthphones. Señores de Apple, seguiremos esperando las baterías de más de 24 horas de duración. Al fin y al cabo, soñar es gratis.
por Gabriel Portell | Abr 24, 2015 | Marketing Digital, Web
Como si de un consejo del mismísimo Bruce Lee se tratase, Google ha puesto las pilas a todos las empresas y usuarios de páginas Web, ya que desde el pasado 21 de abril todos aquellos que no cuenten con un diseño adaptado a dispositivos móviles serán penalizados.
No es ningún secreto que en los últimos años los teléfonos móviles le han ido ganando terreno a los ordenadores a la hora de entrar en Internet y, por lo tanto, no es de extrañar que desde Google se hayan puesto serios con el tema. Muchas empresas desconocen los efectos negativos que esta decisión conlleva con respecto a su posicionamiento en el SERP de Google: empresas competidoras que hasta la fecha no aparecían por delante de ellas en las búsquedas de términos relacionados con su actividad, se verán favorecidas por contar con un diseño responsivo, y otras empresas óptimamente posicionadas, dejarán de aparecer en las primeras posiciones. Y si no estás allí, eres invisible. En Internet no basta con estar, tiene que ser sencillo poder localizarte.
Ahora bien, en el mismo paquete que vienen las ventajas encontramos los inconvenientes. Las empresas que viven de comercializar espacios publicitarios dentro de sus contenidos ven reducido el numero de posiciones publicitarias debido al diseño ‘responsive’, pudiendo llegar a caer sus ingresos hasta en un 15%. Aún así, Aquellos que no entren por el aro del RWD (Responsive Web Design), perderán posicionamiento respecto a otras webs que sí estén optimizadas, con lo que también tendrán un menor tráfico y, por ende, menores ingresos por venta de espacios. Comienza el dilema para decantarse entre los ingresos publicitarios o un mejor posicionamiento Web. Se masca la tragedia amigos.
Bromas aparte, la popularidad del diseño Web responsive está creciendo como la espuma y es por algo. Esta técnica supone grandes ventajas, sin ir mas lejos la de que con una sola versión en HTML y CSS se cubren todas las resoluciones de pantalla, por lo que el sitio Web queda optimizado para todo tipo de dispositivos y mejora la experiencia de los usuarios. De esta forma, se reduce el gasto de tener que mantener diseños de pantallas para diferentes dispositivos. Si nos adentramos en el mundo de las aplicaciones móviles, nuestros beneficios siguen aumentando ya que, tener un diseño optimizado, nos evita tener que desarrollar aplicaciones específicas para diferentes versiones móviles.
Si llegados a este punto ya estás totalmente convencido y quieres unirte a la larga lista de amigos ‘responsive’, comprueba de una forma sencilla si tu página ya está optimizada. Si la respuesta es negativa, ¡manos a la obra!
https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/
por Gabriel Portell | Oct 3, 2014 | Otras
Dos de Octubre, segundo día de celebración de Liber, en la Fira de Barcelona, una jornada que gira en torno al préstamo bibliotecario de eBooks. El viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, presentó el proyecto de préstamo de libro digital que impulsa el Gobierno Vasco. La biblioteca digital de Euskadi supone una apuesta novedosa y única en el Estado y despertó gran expectación en el sector profesional.
La biblioteca Pública Digital de Euskadi es una iniciativa del Gobierno Vasco para el fomento de la lectura en el entorno digital, que permite el acceso legítimo a libros electrónicos en forma de préstamo controlado, para su lectura en dispositivos móviles y ordenadores.
Esta iniciativa, que constituye un valioso apoyo para el sector editorial, pondrá un amplio catálogo de títulos digitales al alcance exclusivo de los 540.000 socios de las bibliotecas integrados la Red de Lectura Pública de Euskadi.
Es un sistema por el que se benefician todas las partes, la red pública de bibliotecas, los lectores y las editoriales, a las que el departamento de cultura compra una serie de licencias de préstamo temporal(hasta 21 días) en paquetes de 20 usos, y sin permitir la concurrencia de préstamos en cada título. Los libros son prestados con sistema anticopia DRM o a través de modelo de lecture en streaming, existiendo en todo momento la posibilidad de que el lector adquiera el libro en propiedad.

Por la tarde, Imanol Agote, Director de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco, participó en la Mesa Redonda “Mas allá del libro electrónico en las bibliotecas digitales”, junto con Lluis Pastor, Presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, y Carme Fenoll, Jefa del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya. Parece que hay unanimidad sobre el “hacia donde vamos”: hacia la lectura digital.
Sin embargo, los roles de los actuales agentes de la cadena se desdibujan. Los editores parecen evolucionar de una puesta a disposición de contenidos a una propuesta de servicios alrededor del contenido. Incertidumbres rodeadas de entusiasmo e ilusión por participar en el cambio de modelo.