La importancia de contar con un buen servicio de mantenimiento para tu web

La importancia de contar con un buen servicio de mantenimiento para tu web

Mantener una página web actualizada es esencial para garantizar una experiencia de usuario óptima y para proteger la seguridad de la información y los datos sensibles. En un mundo cada vez más conectado, las páginas web son la cara visible de muchas empresas y organizaciones, y es fundamental que cumplan con los estándares de seguridad y accesibilidad para evitar problemas graves.

Una de las principales razones por las que es importante mantener actualizadas una web es porque los proveedores de software y las tecnologías están en constante evolución. Cada actualización incluye correcciones de seguridad y mejoras para el rendimiento y la usabilidad. Si una página web no se actualiza regularmente, corre el riesgo de ser vulnerable a ataques cibernéticos, de ser hackeada o, incluso, de no poder mantenerse operativa. Estas situaciones pueden hacer que información sensible quede al descubierto, lo que puede tener graves consecuencias de imagen, legales y financieras para la empresa u organización dueña de la página.

Además, las páginas web que no están actualizadas pueden ser incompatibles con los navegadores web modernos y dispositivos móviles, lo que puede dificultar la navegación y reducir la usabilidad. Esto puede llevar a una disminución en la satisfacción del usuario y en el tráfico web, lo que a su vez puede afectar negativamente a la imagen, las ventas y las conversiones.

El mantenimiento web afecta también al posicionamiento

Por otro lado, mantener una página web actualizada también puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Las páginas web que no se mantienen al día pueden tener problemas de accesibilidad y de estructura que afecten negativamente su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Al actualizar la página web con regularidad, se pueden mejorar las técnicas de SEO y optimizar la estructura y el contenido para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda.

En conclusión, mantener actualizada una web es fundamental para garantizar la seguridad de la información, mejorar la experiencia de usuario y maximizar el rendimiento y la visibilidad en los motores de búsqueda. Es importante que las empresas y las organizaciones asignen los recursos necesarios para mantener sus páginas web actualizadas y que se realicen copias de seguridad incrementales de cada cambio, para evitar los riesgos de que se pierda la información que contienen y para proteger los posibles datos sensibles de los usuarios.

En Carvajal&Portell ofrecemos servicios de mantenimiento a nuestros clientes de diseño y desarrollo web, y realizamos copias de seguridad periódicas en servidores remotos tanto de los archivos como de las bases de datos para que, los desarrollos que realizamos puedan mantengan operativos en el tiempo con todas las garantías.

WooCommerce: un plug-in con un futuro envidiable.

WooCommerce: un plug-in con un futuro envidiable.

Me van a perdonar la osadía de hacer predicciones de corte tecnológico, a mí, que en su día tampoco tuve claras las oportunidades comerciales de una plataforma como Facebook. Pero tal vez por ello quiera enmendar mis errores pasados y me atreva a hacer proyecciones a futuro, con la ingenua pretensión de que, si llegado el caso y no se cumpliesen, descansen olvidadas y silentes en este blog insignificante.

Los que con los años hemos ido viendo como han evolucionado las tecnologías destinadas a facilitar el acceso de las iniciativas empresariales a la red, sólo podemos utilizar una palabra para describirlas: democratización. Al código html puro y duro le siguieron aplicaciones que en su día nos dejaron con la boca abierta: como el Adobe PageMill o el Microsoft FrontPage.

Se inició así un proceso de simplificación del diseño web que se vio interrumpido por la aparición de aplicaciones con inmensas posibilidades y que, aunque sencillas, empezaban a requerir de un cierto grado de profesionalización, como Adobe DreamWeaver o Macromedia Flash. A éstas han seguido otras muchas iniciativas wysiwyg, entre las que llegó a destacar -aunque se truncaran sus grandes posibilidades de manera temprana- el iWeb de Apple.

Esta serie de aplicaciones han dado paso a los grandes gestores de contenido, como Drupal, Joomla y WordPress, siendo éste último el que está alcanzando una posición predominante por su gratuidad, su sencillez de uso, su facilidad de instalación, su amplísimo abanico de posibilidades y, lo más importante, por la insuperable potencia de optimización SEO que permite la plataforma, en un mundo en el que el SERP de Google es Dios. O casi.

En el ámbito de las tiendas online, el recorrido ha sido similar. Se ha pasado de los grandes desarrollos a medida, a soluciones como Magento o Prestashop. Magento es una herramienta potentísima, pero requiere grandes conocimientos de programación para su uso, y el usuario final, lo que quiere es dar a la llave y que arranque.

En ese aspecto, PrestaShop va ganando terreno día a día, y permite tener configurada una tienda on-line en apenas 15 minutos. Es una plataforma excelente, pero su infinidad de opciones, no siempre intuitivas y lógicas, disponibles desde el back-office, la convierte en un excelente configurador de… centros comerciales, cuando la mayor parte de los usuarios necesitan una simple tienda.

Y es aquí donde aparece WooCommerce, un plugin para WordPress gratuito, simple y, aunque muestre algunas carencias, resulta suficiente para la mayor parte de los usuarios. Aprovecha de la usabilidad directamente heredada de WordPress y sus inmensas posibilidades de configuración, con distintos «themes» desarrollados a medida para ella. ¿Por qué creo que es una solución que acabará liderando el e-commerce a medio plazo? Porque creo que si consigue solucionar algunas pequeñas carencias funcionales, podrá dar solución a la mayor parte de las necesidades de la nueva generación de tenderos virtuales, como son:

  • Plug-in gratuito
  • Muy sencillo de instalar, configurar y utilizar
  • Hereda el look&feel de WordPress: ya hay millones de usuarios que, sin ser conscientes, saben utilizarla.
  • Cumple los estándares de seguridad más altos para WordPress
  • Ofrece solución a los problemas de cualquier vendedor que inicia su actividad, sin ser una herramienta que sobreexceda sus requerimeintos.
  • Se integra perfectamente con el diseño de un blog o una web estática desarrollada desde WordPress, cosa que no hace cpn facilidad ni PrestaShop, ni Magento.
  • Ya existen más de 2.000.000 de tiendas operando con WOO-Commerce
  • Realmente democratiza la configuración de una tienda de e-commerce. El plugin se descarga e instala en apenas un minuto.
  • Aprovecha el inmenso potencial SEO de WordPress.

WooCommerce tiene todos los boletos para convertirse el corazón de la tienda online más demandado a futuro. Todo dependerá de cómo se hagan las cosas por parte del equipo multinacional y multidiscipinar de Woothemes pero, sin duda, el hecho de que desarrollen sobre WordPress hace pensar que es una apuesta a caballo ganador. Desde luego, no hay que perderles la pista.

Alberto F. Carvajal

+ info: www.woothemes.com

 

Pin It on Pinterest