Las ventas de coches online se disparan y los podcasts ayudan

Las ventas de coches online se disparan y los podcasts ayudan

Nielsen ha publicado recientemente un nuevo estudio realmente curioso: a partir de la pandemia del coronavirus, analiza la relación entre el consumo de podcasts y la compra de automóviles, .

El primer dato que sorprende es que 35 millones de estadounidenses están comprando su automóvil a través de internet. Bien. Entonces, ¿cuál es el soporte publicitario idóneo…? De esos 35 millones de compradores, 10,5 millones escuchan podcasts, lo que representan una oportunidad de varios cientos de millones de dólares.

En Estados Unidos los podcasts viven un crecimiento exponencial desde hace varios años. De ahí su atractivo mayúsculo para las marcas. Además, los oyentes de podcasts emplean más de 10 horas a la semana escuchando sus programas favoritos. En el estudio descubrieron que el 50% de los compradores online, visitaron la web de la marca para conocer con mayor profundidad el modelo después de escuchar en un podcast relacionado.

Respecto a los géneros de podcasts que más escuchan los oyentes analizados, la comedia ocupa el primer lugar seguido de las noticias. Más pistas para los anunciantes.

Otro descubrimiento curioso del estudio es que los oyentes de podcasts no son muy aficionados a las tareas relacionadas con el mantenimiento del automóvil en comparación con el consumidor medio. Los oyentes podcasteros tienen un 11% más de probabilidades de pagar por el cambio de aceite, un 16% más de comprar neumáticos nuevos y un 16% más de encargar la revisión de los frenos.

A la luz de los datos, parece evidente que los especialistas en marketing se enfrentan a un nuevo reto: cómo llegar a los clientes con los nuevos hábitos de consumo, nuevas formas de comunicación en crecimiento imparable y restricciones de movilidad por la pandemia.

Nielsen es una compañía de investigación de mercados y medios de comunicación, presente en más de cien países y con cerca de 40.000 empleados.

Puedes leer el artículo integro publicado en la web de Nielsen aquí.

6 tendencias en marketing que veremos en el 2017

6 tendencias en marketing que veremos en el 2017

Si el 2016 ha estado marcado por el auge del video marketing, el uso de big data, el fin del flash en las webs, la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, el posible cierre de Twitter, la batalla entre Snapchat e Instagram por con conquistarnos o el falseo de datos de audiencias, del que ya nos tiene acostumbrado Facebook, y al que se suma twitter… hoy ponemos la vista en lo que está a punto de llegar. ¿Qué cambios en marketing, redes sociales e Internet están por venir?¿Qué tendencias están en camino?

(más…)

El vídeo: Una rentable manera de comunicar

El vídeo: Una rentable manera de comunicar

El acceso al contenido no cesa de evolucionar. Apple ya está trabajando en un nueva categoría de iTunes para convertir noticias escritas en podcast. Hay lectores que prefieren escuchar las noticias en vez de leerlas. Incluso prestigiosas cabeceras como The Economist han creado departamentos específicos de naturaleza audiovisual para producir contenidos originales en formato vídeo. Parece una apuesta poco arriesgada sabiendo que su canal en YouTube consigue 755.000 visitas mensuales. Vivimos una “videorevolución” en la que los contenidos audiovisuales desplazan otros formatos o los transforman.

No siempre es necesaria una gran labor de producción audiovisual. A veces es suficiente con presentar las noticias o contenidos de texto de una forma visual y dinámica. Incluso existen herramientas que facilitan la realización, como por ejemplo la plataforma online Wibbitz. Su tecnología analiza el contenido de texto, lo resume y añade imágenes dando lugar a videos que acompañan al texto íntegro.

El vídeo es un formato más atractivo y rentable

Comunicar por medio de video, además de ser un formato más atractivo, es rentable, ayuda a aumentar el tiempo de permanencia en mi web, red social o blog, afectando positivamente al posicionamiento en buscadores y notoriedad de marca. Además, en el entorno digital hay una audiencia cada vez mayor que está acostumbrada a acceder a los contenidos a través de video.

Otro indicador de la tendencia lo encontramos en el estudio realizado por PWC sobre la Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015: la disciplina que más crece es Video con un crecimiento en desktop del 64% y en mobile con 96,6%. Ya supone una cifra de 124,2 MM de euros . La inversión de publicidad en medios digitales supera el 25% de la total en medios convencionales, consolidando la segunda posición y recortando distancia a la televisión. El estudio también revela que el vídeo se está convirtiendo en una de las locomotoras de la publicidad digital, con grandes crecimientos en todas las disciplinas.

Ya lo decía Confuncio: “Dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y lo recordaré”

Ideas clave del Curso de Marketing Digital

Ideas clave del Curso de Marketing Digital

Hace unas semanas asistí a un Curso de Marketing online organizado por Google, gracias a la oportunidad que me ofreció Carvajal y Portell, agencia de marketing y comunicación estratégica en la que estoy realizando las prácticas.

Dado que el marketing digital es un concepto que está en auge y bien asentado en el mercado, nunca está de más saber las nuevas oportunidades que se están creando en este ámbito.

Los casos de emprendimiento de los que pudimos disfrutar como el de Forumsport o la conocida Ticketbis nos demuestran que si tienes ganas y dispones de las herramientas adecuadas, cualquier idea de negocio puede ser viable. La motivación que me transmitieron es la mecha para, junto con la profesionalidad de Carvajal y Portell, buscar nuevas formas de sorprenderos.

Carvajal & Portell en Liber 2015

Carvajal & Portell en Liber 2015

Un año más Carvajal&Portell estuvo presente en Liber, la gran cita internacional del
libro es Liber 2015España que se celebró la semana pasada en Madrid.

Liber 2015 volvió a contar con la Zona Digital donde se presentaron las últimas innovaciones en el ámbito de la edición: digitalización, dispositivos de lectura, formación, comercialización, distribución y marketing online,…

Según la Federación del Gremio de Editores, la facturación del libro digital se incrementó en España un 37,3% en 2014 hasta alcanzar los 110 millones de euros.

La lectura en pantallas no deja de crecer. Los dispositivos móviles aumentan en pulgadas haciendo más cómoda la lectura, tanto de contenidos de ocio como profesionales. El Informe Fundación Telefónica indica que España es líder dentro de los países más relevantes de la Unión Europea en penetración de ‘smartphones’, con un 81% de teléfonos inteligentes sobre el total de móviles, lo que supone diez puntos por encima de la media.

La edición digital es uno de los campos en los que Carvajal&Portell es pionero tratando de acercar a sus clientes tecnologías útiles para ayudarles a conseguir sus objetivos.

Renovarse o morir

Renovarse o morir

Esto es lo que han debido de pensar este verano los diseñadores de Google, Instagram, Twitter y Linkedin, ya que ha sido volver de vacaciones y ponerse manos a la obra para realizar un lavado de cara a sus redes.

El martes nos despertábamos con la depresión post vacacional y con la sensación de estar viendo mal el logo de Google, pero no era un problema de visión ni nuestro iphone se había vuelto loco, el logo de Google había cambiado.

Esta es la quinta vez que el logo se rediseña, desde el año 1998 cuando Google comenzó su andadura. Este cambio de imagen de marca llega con la intención de mostrar a los usuarios un Google mas accesible y útil y para ello han optado por un diseño colorido y simple.

Por otro lado, nos encontramos a tres de las redes sociales más populares: Twitter, Instagram y Linkedin. Entre ellas se está librando otra batalla, que consiste en pisar los talones de quien va por delante de ellas.

De esa forma, podemos observar como en los últimos días Twitter ha permitido a algunos de sus usuarios usar nuevas herramientas para la edición de fotografías y de vídeos, y es que en la compañía deben haberse dado cuenta de que sus usuarios se estaban cambiando al bando del popular Instagram. Pero como dice el refrán “no es oro todo lo que reluce” porque en Instagram también están de cambios.

Desde hace unos meses la compañía se ha encontrado con un duro rival, que no es otro que Snapchat que ha conseguido colar su app entre los más jóvenes y sobretodo en el mundo de los famosos. Este hecho no ha pasado desapercibido y desde Instagram ya han reaccionado, permitiendo a sus usuarios mandar mensajes privados y en grupo, en los que se pueden incluir fotografías. De esta forma pretenden seguir ganando adictos y que Snapchat no les tome la delantera.

Por último, nos encontramos con la red social empresarial por excelencia, Linkedin, que ha querido restar un poco de seriedad a la forma que había hasta ahora de comunicarse entre contactos y ponerse al día. Por ello, ha anunciado que transformará su sistema de mensajes a un formato más gráfico donde se podrán incluir emoticones, stickers y gifts. De esta manera los mensajes no tendrán la apariencia de ser simples correos electrónicos, si no más bien un sistema de mensajería instantánea parecido a Whatsapp.